Como patentar una idea
Todos los días, muchos empresarios se hacen la pregunta: ¿Cómo patentar una idea? En este artículo le mostraremos si su idea se puede proteger y cómo hacerlo.
1. ¿Es posible proteger una idea?
Los seres humanos somos creadores por naturaleza. Por eso, todos los días nacen inventos que mejoran nuestras vidas: la rueda, la bombilla eléctrica, el teléfono, etc.
En Colombia sí es posible proteger una idea, siempre y cuando se encuentre materializada a través de un producto o procedimiento concreto.
Por tal razón, las ideas, los métodos, los proyectos, los planes, las reglas y métodos para el ejercicio de actividades intelectuales, los modelos de negocio, así como las actividades económico-comerciales, por sí solos, no son protegibles.
Es decir, si un empresario piensa: “Tengo un modelo de negocio y quiero este no sea replicado por nadie más”, dicha idea o modelo de negocio no es protegible y la vía legal para hacerlo es el secreto empresarial, para cual deberá resguardarlo, con el fin de que no sea no sea conocido ni fácilmente accesible y tomar medidas razonables para mantenerlo secreto, como pueden ser los contratos de confidencialidad.
Ahora bien, si una idea es materializada a través de una patente, un diseño industrial, un libro, etc., ello si podrá ser protegible y aquí le enseñaremos como solicitar la protección adecuada.
2. ¿Cuáles son las formas para proteger ideas materializadas?
Los productos o procedimientos se protegen a través de las patentes de invención y los modelos de utilidad.
Los productos con una apariencia estética novedosa se protegen a través de los diseños industriales.
Las obras literarias y artísticas se protegen a través del derecho de autor (se protege la forma mediante la cual las ideas del autor son descritas, explicadas, ilustradas o incorporadas a dichas obras).
Las ideas de negocios y las actividades comerciales se protegen a través del secreto empresarial.
3. ¿Dónde protejo mis ideas materializadas?
Las invenciones y los modelos de utilidad se patentan en la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
Los diseños industriales se registran en la SIC.
Las obras literarias y artísticas se registran en la Dirección Nacional de Derecho de Autor.
Los secretos empresariales no se registran. Se mantienen resguardados, generalmente, a través de contratos de confidencialidad.
Solicite información para proteger sus ideas, a través de un abogado especialista en propiedad intelectual:
¿Quiénes somos?
Cárdenas Vega Asesores S.A.S. es garantía de seguridad y confianza. Somos miembros de:
Artículo escrito por Luis Fernando Patrón Fuentes. Abogado experto en temas de propiedad industrial. Exfuncionario de la Superintendencia de Industria y Comercio, entidad en la que se desempeñó como Jefe del Grupo de Oposiciones y Cancelaciones de la Dirección de Signos Distintivos. El doctor Patrón Fuentes está en el ranking Chambers & Partners entre los mejores abogados de Colombia en materia de propiedad intelectual.
Si desea proteger sus ideas materializadas, a través de un abogado experto en propiedad industrial, diligencie el siguiente formulario: