31
Marzo
2023

¿Cómo Registrar un Software en Colombia?

En Colombia, el software (programas de ordenador, soporte lógico o aplicaciones informáticas) se registra a través de la Dirección Nacional de Derechos de Autor.

Como registrar software en Colombia

Los derechos de autor pueden ser definidos como un conjunto de normas que se refieren a la actividad literaria y artística. Es decir, los derechos concedidos a los creadores por sus obras literarias, artísticas y científicas.

El derecho de autor comprende, esencialmente, obras literarias; obras de teatro; programas de ordenador (software); bases de datos; películas; obras musicales; obras de arte y arquitectónicas, entre otras creaciones del intelecto.

En Colombia, el derecho de autor está regulado principalmente por la Decisión 351 de la Comunidad Andina de Naciones y la Ley 23 de 1982 (modificada por la Ley 1915 de 2018).

La finalidad del registro de un software es la de otorgar seguridad jurídica a su titular respecto de sus derechos autorales.

Requisitos para registrar un software en Colombia:

Los requisitos para registrar un software en Colombia son los siguientes:

  • Diligenciar el formato "Solicitud de Inscripción de Soporte Lógico o Software" de la Dirección Nacional de Derechos de Autor.
  • Poder.
  • Nombre y versión del software.
  • Nombre completo del autor del software (personas naturales).
  • Cédula del autor del software.
  • Nacionalidad del autor del software.
  • Un ejemplar del software a registrar que contenga: el programa de computador (en medio magnético), la descripción del programa y el material auxiliar (si aplica).
  • Fecha exacta de creación del software.
  • Titular de los derechos patrimoniales del software.
  • Productor (en caso de que este sea diferente al titular de los derechos patrimoniales).

Duración del trámite de registro de un software en Colombia:

El registro un software en Colombia tiene una duración aproximada de 30 días hábiles.

De otro lado, cabe anotar que el derecho sobre el software registrado tiene una duración correspondiente a la vida de su autor y 80 años más después de su muerte.

Nuestra firma cuenta con abogados expertos que lo asesorarán, a través de una atención personalizada, en lo que se refiere a sus trámites de registro de software en Colombia.


Para mayor información, CONTÁCTENOS AQUÍ:

Llámenos Cárdenas Vega Asesores

Si desea registrar un software en Colombia a través de un abogado especialista en propiedad intelectual, diligencie el siguiente formulario:

Enlaces Relacionados:

Categories: Artículos

Give your website a premium touchup with these free WordPress themes using responsive design, seo friendly designs www.bigtheme.net/wordpress