• Nuestra Firma
  • Boletín Intelectual
22
Agosto
2023

Registro de Marcas en Panamá

¿Cómo registrar una marca en Panamá?

El registro de una marca en Panamá debe efectuarse ante la Dirección General del Registro de la Propiedad Industrial de Panamá (Sigla: DIGERPI).

Para los emprendedores y empresarios colombianos es importante registrar sus marcas en Panamá, porque dicho país es uno de los principales socios comerciales de Colombia y la economía de centroamérica con mayor crecimiento en los últimos años.

Registro de Marcas en Panamá

Categories: Artículos

18
Agosto
2023

Protección de una Marca: ¿Cómo se Protege una Marca?

En esta página le enseñaremos qué protege una marca y cómo se protege una marca, a través de una sencilla explicación de los pasos y requisitos para obtener el registro de una marca en Colombia.

Protección de una marca

Categories: Artículos

16
Agosto
2023

Uso de la Camiseta de la Selección Colombia: Análisis Jurídico del Caso Dominic Wolf vs. Federación Colombiana de Fútbol

En la era digital, la confluencia entre el mundo del entretenimiento y la propiedad intelectual ha llevado a situaciones de controversia que exigen un análisis jurídico profundo.

El reciente caso protagonizado por el Youtuber alemán Dominic Wolf (Dominic Colombia) y la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) sobre el uso de la camiseta de la Selección Colombia ha planteado interrogantes sobre los límites del derecho de propiedad intelectual y su relación con el contenido promocional en plataformas digitales.

Dominic Colombia vs FCF

Categories: Noticias

15
Agosto
2023

Los 12 Derechos del Consumidor Colombiano y Como Hacerlos Respetar

Sin lugar a dudas estamos en una época histórica definida por el poder que, en gran medida, les otorgó la revolución digital a los consumidores gracias a la democratización de la información y la facilidad de interacción con las marcas en tiempo real. No obstante, en Colombia son pocas las personas que realmente conocen sus derechos como consumidores.

Las marcas tienen claro hoy que cualquier tipo de consumidor, sin importar a qué grupo demográfico pertenezca o cuáles sean sus características de identidad, es valioso, merece su atención y tiene el poder de influenciar otros consumidores para beneficio o riesgo de las mismas marcas.

Derechos de los consumidores

Categories: Temas de interés

14
Agosto
2023

Como Registrar una Marca en Ecuador

Registro de marcas en Ecuador desde Colombia

El registro de una marca en Ecuador debe efectuarse ante la Oficina de Marcas de Ecuador (Servicio Nacional de Derechos Intelectuales, Sigla: SENADI).

Para los empresarios colombianos es importante registrar sus marcas en Ecuador, por las siguientes razones:

a) Ecuador es uno de los principales socios comerciales de Colombia y,

b) Ecuador limita geográficamente con Colombia.

Registro de marcas en Ecuador 

Categories: Artículos

10
Agosto
2023

La Importancia de Depositar su Nombre y Enseña Comercial

Actualmente, en la economía mundial, la propiedad intelectual ha adquirido un valor importante en relación con los activos de las empresas.

En efecto, las marcas de una empresa gozan de un valor económico acorde con la distintividad y reconocimiento que estas tienen en el mercado; valor que puede ser explotado de diferentes formas, por ejemplo: i) como garantía para solicitar créditos o ii) como base para explotar un modelo de franquicias, entre otras opciones.

Dentro del “boom” de la propiedad intelectual, los empresarios se han enfocado principalmente en registrar sus marcas de productos o servicios. Sin embargo, no se debe opacar la importancia que poseen en el mercado los nombres y las enseñas comerciales y los beneficios de su depósito ante la Superintendencia de Industria y Comercio.

Categories: Artículos

09
Agosto
2023

¿Cuál es la Vigencia del Registro de una Marca?

En este artículo le enseñaremos cual es la vigencia del registro de una marca y como renovar el registro de su marca ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

Cual es la vigencia del registro de una marca

Categories: Artículos

08
Agosto
2023

¿Cómo Registrar una Marca en Bogotá?

En esta página se describe cómo registrar una marca en Bogotá.

Como registrar una marca en Bogotá

1. ¿Qué es una marca?

Una marca es un signo que permite diferenciar los productos o servicios de una empresa de los de otra. 

Categories: Artículos

13
Julio
2023

¿Qué hay que Hacer para Registrar una Marca en Colombia?

Qué hay que hacer para registrar una marca en Colombia

Una marca es un signo que identifica los productos o servicios de un empresario de los de otros. Puede ser una palabra, un símbolo, un color delimitado, un sonido, una forma o una combinación de estos elementos.

El registro de una marca otorga a su titular un derecho exclusivo de uso de la marca en relación con los bienes o servicios para los que está registrada.

Para registrar una marca en Colombia, debe presentar una solicitud ante la Superintendencia de Industria y Comercio (en adelante, SIC). La solicitud debe contener la siguiente información:

  • El nombre de la marca.
  • La clase de productos o servicios para los que se solicita el registro. (Ver la Clasificación Internacional de Niza AQUÍ).
  • Una descripción detallada de los productos o servicios.
  • El poder del abogado que usted seleccione para adelantar el trámite.
  • La constancia del pago de las tasas oficiales.

Categories: Artículos

10
Julio
2023

Registro Nacional de Bases de Datos

Estimado lector: Le informamos que la información contenida en el presente artículo fue modificada por el Decreto 90 de 2018, mediante el cual se dispuso que las personas naturales, microempresas y pequeñas empresas no están obligadas a efectuar el registro.

Además, el plazo máximo para registrar las bases de datos se amplió así: 30 de septiembre de 2018 (grandes empresas) y 30 de noviembre de 2018 (medianas empresas).

 

En este artículo encontrará todo lo que necesita saber para cumplir con la obligación de registrar sus bases de datos ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

Registro Nacional de Bases de Datos

¿Qué es el Registro Nacional de Bases de Datos?

El Registro Nacional de Bases de Datos (RNBD) es el directorio público de las bases de datos sujetas a tratamiento que operan en el país, el cual es administrado por la Superintendencia de Industria y Comercio y será de libre consulta para los ciudadanos.

¿Que es una Base de Datos?

Una Base de Datos es un conjunto organizado de datos personales que se utiliza para llevar el registro y la administración de los mismos, bien sea en medio físico (un archivo físico) o en medio electrónico (hojas electrónicas, documentos de texto, etc.), independientemente de la cantidad de datos personales que contenga. Es decir, una Base de Datos es cualquier conjunto organizado de datos de personales sujetos a un tratamiento, tales como, listados de empleados, clientes, proveedores, alumnos, pacientes, etc…, que tienen una finalidad para la empresa.

Categories: Actualidad normativa

<<  1 [23 4 5 6  >>  
Give your website a premium touchup with these free WordPress themes using responsive design, seo friendly designs www.bigtheme.net/wordpress